sectores

privado

En nuestros más de 40 años de historia, hemos suministrado una cantidad ingente de maquinaria y soluciones de todo tipo a clientes del sector privado.

Nuestra empresa estaba presente en el momento crítico de evolución en campos como el de la construcción de muebles, que sufrieron una transformación absoluta, pasando de la manufactura artesanal a la producción mecánica y en serie en muy poco tiempo.

Ahí se instalan líneas de corte, mecanizado, y terminación (barnizado, laminado, etc) en un gran número de clientes de este sector, que sirven de base a la experiencia en tecnología y procesos que ELIAS JADRAQUE, S.A. ha ido adquiriendo a través del tiempo y que han dado paso a experimentar hasta conseguir la misma eficiencia en otros campos.

sectores

Público

Esa experiencia nos invita a probar un nuevo reto, como el que supone trabajar con distintos Organismos Oficiales, por medio de Licitaciones y Contrataciones del Estado.

En los últimos 25-30 años hemos obtenido la confianza de numerosos Centros Oficiales: Universidades, Centros de Investigación, Colegios, Centros Penitenciarios, Laboratorios, etc, a través de las Licitaciones y Concursos Públicos, contando con un amplio abanico de sectores en los cuales hemos colaborado satisfactoriamente con dichos Centros:

sector público

cientfífico

Disponemos de una amplia gama de sistemas y equipos dedicados para el sector científico, la investigación y el laboratorio, que abarcan desde el campo de Generación de N2 líquido, recientemente instalado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, pasando por hornos de experimentación y fusión de metales, como el instalado en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Madrid) hasta la instalación de una cabina de pintura y mezclas con robot automatizado, presurizado y ATEX en la Fundación CIDETEC.

Algunos de nuestros colaboradores en este Sector.

sector público

educación

Sin duda alguna, el campo que más tiempo nos ocupa, ya que fue el primer objetivo alejado del sector privado en el que invertimos nuestros esfuerzos para poder hacernos un hueco, ya que la educación nos atraía por su gran importancia e influencia.

Los Centros de Formación Profesional de distintas especialidades iban requiriendo, hace ya varias décadas, cada vez más suministros de material tecnológico y pedagógico, siendo el antiguo MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) destino final de muchos de estos suministros, contando además éstos con una enorme variedad de productos distintos, tales como maquinaria de madera, metal, artes gráficas, cerámica, mobiliario, agrícola, etc.

Actualmente suministramos a las Consejerías de Educación de, prácticamente toda España, materiales diversos para la implantación de distintos ciclos. Un ejemplo reciente son las adjudicaciones en la Junta de Andalucía de materiales para ciclos Agrarios, Talleres de Metal, Electricidad, etc.

Otras adjudicaciones a destacar serían las siguientes:

Equipos versátiles para artista fallero y madera y mueble, carrocería, etc en la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana.

Equipamiento de talleres de metal, material aeronáutico y robots colaborativos en distintos Centros de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla La Mancha.

Equipamiento de Centros con adjudicaciones de material para carpintería de madera, fresadoras CNC para metal, incluso máquinas Multipower para Fitness en ciclos de Educación Física, para la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia.

Materiales diversos para distintas universidades, a destacar el equipamiento de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se ha instalado un Robot Industrial para la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, suponiendo el reto además, de incorporar obra civil dentro de los requisitos.

Otro robot industrial de las mismas características, fue instalado en la Universidad de Málaga.

sector público

industrial

Dentro de los Organismos Oficiales, existen divisiones que requieren instalaciones de maquinaria industrial, ya que cumplen con un doble servicio o cometido de, por una parte la enseñanza de oficios tales como panadero, carpintero de madera, trabajador del metal, etc y por otra parte la producción para mantenimiento de distintos Centros o el suministro a dichos Centros o a clientes externos.

Así se han instalado, por ejemplo en Centros Penitenciarios de toda España, talleres de carpintería de madera, talleres de carpintería metálica o más recientemente panaderías para abastecimiento de productos de alimentación (pan, bollería, etc.) para los internos de dichos Centros Penitenciarios o conciertos con clientes externos.

También se suministran materiales para mantenimiento interior de jardines, instalaciones eléctricas y todo tipo de elementos necesarios para el buen funcionamiento de las prisiones.